martes, 5 de febrero de 2013

Tantas terapias??

Las terapias para nuestros ángeles son algo necesario y mandatorio.  Si las obvias te aseguro que tu niño no progresara del modo esperado.  He visto niños con este síndrome  grandes ya y en silla de ruedas o gateando por la falta de terapias y de responsabilidad.  Es cierto que en algunos casos los niños son mal diagnosticados o en mi caso los pediatras son unos ignorantes que no conocen de la condición y lo engloban diciendo simplemente que el niño es vago.  A mi entender también los vagos son los padres, porque si estas viendo un comportamiento inusual en tu hijo y unas características que no son normales y todo el mundo te dice que no son normales, REACCIONA, no todos los niños son iguales, pero hay cosas que ya son obvias a la vista.

Quizás estés preocupado porque tu hijo no alza la cabeza o porque no se voltea, quizás porque te percataste que su espaldita no lo sostiene como se supone, quiero decirte que las terapias resuelven todo esto.  Mi hija no hacia ninguna de las anteriores y para mi es mi campeona porque cada vez que logra una le doy otra meta diferente a alcanzar y con mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio siempre lo logra.  Aquí lo importante es el sacrificio.   ¿Si tu no te sacrificas, quien lo hará por el?  Yo tuve que dejar mi trabajo por mi hija, quiero estudiar algo diferente y tuve que hacer un "stand by" en mi vida, por el simple hecho de que quiero que mi hija sea lo mayor independiente posible para cuando yo falte para ella.  Estoy segura que tu también lo deseas así, porque nadie quiere irse de este mundo sabiendo que dejo a alguien indefenso atrás y que nadie lo va a ayudar y si tiene hermanos seguramente no querrás que sacrifique también su vida por el hermano.  Su ayuda puedes ser tu, no lo dejes para después.

Algunas características claves que te daré para que te fijes en tu niño si tienes la sospecha de que tiene este síndrome son; risa excesiva, retraso importante en las etapas del desarrollo (no alza la cabeza, no se voltea), habla escasa o nula, problemas en movimientos o equilibrio, hiperactividad, problemas al comer, atracción excesiva por el agua, intolerancia al calor y movimientos involuntarios de manos y pies.  Si tu hijo tiene varias o todas estas características ve pensando en visitar a un geneticista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario