viernes, 1 de febrero de 2013

Seguimos con citas :)

Luego de que fueran aprobadas finalmente las terapias sugeridas por la terapista, la pediatra de Amanda me envió a un neurólogo para que yo me diera cuenta que solo es un retraso y que no hay nada malo en ella.  El día en que visitamos al neurólogo el la midió y se dio cuenta que mi hija tenia la cabeza plana en la parte posterior, así que me envió a hacerle un mri de cabeza a ver como andan las suturas de su cabecita, le envió prueba de cartinitina y otras pruebas básicas que ellos sugieren para empezar a descartar posibilidades.  Ya para este momento yo pensaba lo peor, porque aunque mi niña la veía completamente normal ya era algo que no entendía.  Porque mi hija siempre esta en posición de asalto (manos arriba) y solo quiere estar acostada boca arriba.  

Muchas cosas pasaron por mi mente.  Reclamarle a Dios?  Si, creo que eso es una etapa por la que se pasa.  Supe tirarme de rodillas a llorar  y reclamarle a Dios el porque hay tantas madres irresponsables en el mundo que no se preocupan por sus hijos y no se toman las vitaminas prenatales ni el ácido fólico y sus hijos les nacen completamente normal y yo que anhelaba volver a convertirme en madre, fui a mis citas de rutina desde la primera semana de gestación, me tomaba mis vitaminas aunque me hacían daño, siempre fui responsable mi hija me había salido con problemas y peor aun no sabia que problema era el que tenia.  Muchas lágrimas derrame, muchas veces ahogaba mi llanto al momento de tomar la ducha para que mi otra niña no me viera y no sufriera como yo estaba sufriendo al momento.  

Si pasaste por eso o lo estas pasando es totalmente normal. No estoy diciendo que sea correcto, pero es una buena manera de desahogarse y sacarse todo lo que se tiene por dentro.  Para poder hacerle el mri a la niña hubo que ir a un hospital donde la durmieran porque el medicamento que le recetan los doctores no la duerme (nortec) , la deja bien despierta y se pone hiperactiva.  El medicamento por vena fue mas efectivo, pero no es cubierto por el plan medico ($100).  Habiéndole hecho las pruebas a la niña nos dimos cuenta que el problema no estaba ahí, al doctor le seguía preocupando la cabeza y la forma que tenia y la sugerencia del mri era que se le hiciera un ct scan.  Así que fuimos a hacerle un ct en el mismo hospital que le hicieron el mri, porque ellos son los que la pueden dormir.  El resultado del ct scan se lo llevamos al neurólogo y este nos envió a un neurocirujano. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario